Axel Kicillof es un economista y político argentino que ganó notoriedad en la escena nacional por su papel dentro del kirchnerismo y su estilo directo y académico. En las elecciones recientes,
fue electo gobernador de la provincia de Buenos Aires. Su triunfo marca un giro político significativo y plantea nuevas expectativas para el rumbo de la provincia ya que su partido,
Fuerza Patria, obtuvo un 47,08% frente a los 33,82% del partido político del actual mandatario argentino,
Libertad Avanza.
Kicillof nació en Buenos Aires en 1971. Se graduó con honores como Licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde obtuvo su doctorado. Además de su carrera política, es profesor universitario y autor de varios libros sobre teoría económica, también suele adoptar una mirada crítica hacia el neoliberalismo.
Su primera gran aparición en la política argentina fue durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner, cuando fue designado viceministro de Economía y, más tarde, Ministro de Economía de la Nación entre 2013 y 2015. Durante su gestión, fue uno de los principales impulsores de la estatización dela empresa petrolera, Yacimientos Petrolíferos Fiscales, lo que lo posicionó como una figura central dentro del ala más intervencionista del gobierno.
A pesar de las críticas por sus políticas económicas durante ese período, especialmente en relación con el cepo cambiario y los niveles de inflación, Kicillof logró consolidarse como una figura de peso dentro del kirchnerismo, especialmente entre los sectores más jóvenes y progresistas.
Su llegada a la gobernación de la provincia de Buenos Aires en 2019, tras derrotar a María Eugenia Vidal, fue una de las sorpresas electorales de ese año. Con un estilo austero, alejado del marketing político tradicional, supo conectar con el descontento social de amplios sectores de Buenos Aires.
Como gobernador, enfrentó desafíos estructurales como la deuda provincial, la crisis educativa, la inseguridad y, especialmente, la pandemia de COVID-19. Su gestión fue marcada por un fuerte apoyo del gobierno nacional y un enfoque centrado en la salud pública, la asistencia social y la obra pública en barrios vulnerables.
En las elecciones más recientes, Kicillof fue reelecto como gobernador, consolidando su liderazgo en el distrito y reforzando su posición dentro del peronismo. Su figura emerge no solo como un administrador provincial, sino también como un posible referente nacional en el futuro político argentino.
Axel Kicillof representa una combinación poco común en la política argentina: formación académica sólida, discurso ideológico firme y llegada popular. Para muchos, encarna la renovación del kirchnerismo con un rostro más técnico pero igual de comprometido con las banderas del Estado presente, la soberanía económica y la justicia social.
Su reelección lo posiciona como uno de los actores clave del peronismo para los próximos años, y no son pocos los que lo imaginan con proyección presidencial. Sin embargo, también carga con el desafío de gestionar una provincia profundamente desigual, con altos niveles de pobreza, desempleo e inseguridad.