Perú no cambia de presidente porque quiera, sino porque su sistema político no garantiza estabilidad. Mientras no se reforme el equilibrio entre poderes, se combata la corrupción y se fortalezca la institucionalidad, los cambios seguirán siendo frecuentes
El Congreso eligió como presidente de transición a José Jerí, abogado de 39 años y presidente del Parlamento conocido por su discurso conciliador, su papel como articulador de alianzas legislativas y ser investigado por abuso sexual
Acuerdan un alto al fuego en Gaza en tres fases, con liberación de rehenes, negociaciones sobre prisioneros y un plan para la reconstrucción del territorio
Si la defensa de los DDHH es verdaderamente universal, ¿por qué algunas víctimas reciben apoyo masivo y otras permanecen en el olvido? ¿Por qué algunos genocidios son visibles y otros apenas reconocidos como tales?
EEUU enfrenta un cierre gubernamental por falta de acuerdo entre republicanos y demócratas, afectando servicios no esenciales y profundizando la división política
El jefe de Estado aseguró que Venezuela representa una esperanza para lograr la paz mundial y dijo que hay un rechazo mayoritario en la opinión pública estadounidense hacia una intervención militar
El apoyo internacional a Palestina y la condena a las violaciones de DDHH son elementos clave para avanzar hacia una paz duradera en Medio Oriente, basada en el respeto mutuo y la justicia histórica
El concepto es tanto un acto de memoria histórica como un recurso político de supervivencia, que muestra cómo el chavismo articula pasado y presente para construir un relato de resistencia nacional frente a amenazas externas
Tener peso, estatus e influencia les da permiso para establecer normas e instituciones que desafían la hegemonía occidental, aunque pervivan tensiones y/o desconfianzas
Ambos mandatarios representan una tendencia dentro de la derecha política que busca replicar modelos de dominación mediática similares a los utilizados por gobiernos de izquierda autoritarios