sábado, 15 de noviembre de 2025
Análisis
Claves sobre las elecciones que se desarrollarán este domingo en Chile
Estas elecciones definirán el liderazgo político y la composición del Congreso en un escenario polarizado, con candidaturas fuertes en ambos bloques y un clima de incertidumbre que anticipa una posible segunda vuelta
14 de noviembre, 2025
Por: Polianalítica
Chile se prepara para vivir este domingo una de las jornadas políticas más decisivas de los últimos años. Además de escoger a su próximo Presidente, el país renovará parte del Congreso, en un contexto marcado por la polarización, la incertidumbre y una ciudadanía cada vez más exigente frente a las promesas y resultados de la clase política.

En el oficialismo, la figura que ha logrado consolidarse con mayor fuerza es Jeannette Jara, exministra del Trabajo y representante del Partido Comunista. Su campaña ha puesto el acento en derechos sociales, mejoras laborales y un fortalecimiento del Estado como garante de bienestar, buscando conectar con sectores que sienten que las reformas prometidas en años anteriores quedaron a medio camino.

Del lado contrario, la derecha llega fragmentada pero con dos candidaturas de alto impacto público. José Antonio Kast, del Partido Republicano, apuesta por un discurso de orden, austeridad fiscal y una reducción significativa del gasto público, propuesta que ha generado tanto adhesiones como dudas sobre su viabilidad. Por otro lado, Evelyn Matthei intenta encarnar una derecha más tradicional y moderada, apelando a la experiencia y al equilibrio. A este escenario se suma el crecimiento del libertario Johannes Kaiser, cuya irrupción refleja el desgaste de las estructuras partidarias habituales y el atractivo que están teniendo las propuestas más rupturistas.

Las encuestas han mostrado un panorama ajustado, con Jara liderando en intención de voto, aunque sin garantías claras de evitar una segunda vuelta. De ocurrir, el balotaje podría convertirse en un enfrentamiento entre dos modelos de país muy distintos, obligando a los candidatos a ampliar su base de apoyo y moderar sus posturas para captar a los votantes indecisos.

A esto se suma un ambiente político descrito por analistas como volátil y marcado por la desconfianza. Las redes sociales, la desinformación y el desgaste institucional han influido en la percepción ciudadana, creando un terreno fértil para mensajes polarizados y candidatos disruptivos.

Finalmente, no solo está en juego la presidencia. La próxima conformación del Congreso será clave para cualquier proyecto de gobierno. Como seguridad, gasto social, pensiones o reformas laborales dependerán de un Parlamento cuya correlación de fuerzas podría cambiar de manera significativa.

En conjunto, estas elecciones no solo definirán quién conducirá al país durante los próximos cuatro años, sino también qué rumbo tomará Chile ante desafíos económicos, sociales e institucionales que siguen abiertos. Lo que ocurra el domingo marcará, sin duda, un punto de inflexión para el futuro político del país.
Ver en Instagram

Polianalítica (@ Polianalítica ) • Instagram photos and videos

Síguenos
Conéctate con nosotros a través de nuestras redes sociales