sábado, 18 de octubre de 2025
Análisis
¿Cuántos países reconocieron a Palestina en la ONU y denunciaron el genocidio de Netanyahu?
El apoyo internacional a Palestina y la condena a las violaciones de DDHH son elementos clave para avanzar hacia una paz duradera en Medio Oriente, basada en el respeto mutuo y la justicia histórica
29 de septiembre, 2025
Por: Polianalítica
La cuestión del reconocimiento internacional del Estado de Palestina ha sido un tema central en la política global y en la lucha por la autodeterminación del pueblo palestino. Desde la declaración unilateral de independencia en 1988, más de 130 países han reconocido formalmente a Palestina como un Estado soberano, entre ellos importantes naciones como Rusia, China, India, Brasil, Sudáfrica, México, y varios países de África, Asia y América Latina. Este respaldo internacional ha sido fundamental para legitimar la causa palestina y fortalecer su posición en la arena internacional.

En 2012, la Asamblea General de la ONU otorgó a Palestina el estatus de Estado observador no miembro, un paso simbólico pero importante que reflejó el apoyo de la mayoría de los países miembros hacia la causa palestina. A pesar de esta mayoría, países como Estados Unidos, Canadá, Australia y varios estados europeos, incluyendo a Alemania, no han reconocido formalmente a Palestina como Estado, reflejando las complejidades geopolíticas del conflicto.

Paralelamente, el término "genocidio" ha sido utilizado por diversos actores internacionales para denunciar las políticas y acciones militares emprendidas por el gobierno de Benjamín Netanyahu, especialmente en el contexto de los recientes conflictos en Gaza y Cisjordania. Organizaciones de derechos humanos, académicos y varios gobiernos han acusado al Estado israelí de cometer crímenes de guerra y actos que podrían constituir genocidio, debido a la sistemática violencia, bloqueos y restricciones impuestas sobre la población palestina.

En este contexto, países como Turquía, Sudáfrica, Irán, Venezuela y Bolivia han denunciado públicamente lo que consideran una política de exterminio y limpieza étnica llevada a cabo por Israel bajo el liderazgo de Netanyahu. Estas naciones han exigido el cese inmediato de la violencia y han reafirmado su apoyo a la solución de dos Estados basada en las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Este como capital de Palestina.

En conclusión, más de 130 países, incluyendo potencias regionales y emergentes, han reconocido formalmente a Palestina, mientras que varios países críticos de Israel han denunciado las acciones del gobierno de Netanyahu como genocidas. El apoyo internacional a Palestina y la condena a las violaciones de derechos humanos son elementos clave para avanzar hacia una paz duradera en Medio Oriente, basada en el respeto mutuo y la justicia histórica.
Ver en Instagram

Polianalítica (@ Polianalítica ) • Instagram photos and videos

Síguenos
Conéctate con nosotros a través de nuestras redes sociales