miércoles, 2 de julio de 2025
Análisis
¿Quién es Jeannette Jara? La comunista que será la candidata presidencial de la izquierda para sustituir a Boric en Chile
Será la primera candidata comunista, desde el retorno a la democracia, en ser respaldada por el progresismo en una elección presidencial. Además, representa uno de los mayores triunfos electorales en los 113 años de historia del Partido Comunista chileno
1 de julio, 2025
Por: Polianalítica
La noche de este domingo, luego de que Chile celebrará su elección primaria para delimitar los candidatos que participarán en los comicios presidenciales del próximo 16 de noviembre, la candidata del Partido Comunista y el Partido Humanista, Jeannette Jara, celebró un triunfo histórico.

"Hoy les digo que vayamos a casa con la alegría sana de la victoria alcanzada", dijo la candidata citando al expresidente Salvador Allende.

La militante comunista obtuvo el 60% de los votos ante la opción de los partidos socialdemócratas, Carolina Tohá (28%), y del Frente Amplio, Gonzalo Winter (9%), en una primaria con voto voluntario donde la participación fue más baja de lo esperado, por debajo del 10% del padrón electoral.

Es un hito histórico ya que será la primera candidata comunista, desde el retorno a la democracia, en ser respaldada por el progresismo en una elección presidencial. Además, representa uno de los mayores triunfos electorales en los 113 años de historia del Partido Comunista chileno.

¿Pero quién es y cuáles serán sus principales desafíos ante las elecciones presidenciales, donde la derecha chilena corre como favorita?

Nació el 23 de abril de 1974 en una población de la comuna de Conchalí, Jeannete Jara es la mayor de cinco hermanos. Hija de una dueña de casa y de un técnico en mecánica, fue la primera profesional de su familia, al estudiar Administración Pública en la Universidad de Santiago y luego Derecho en la Universidad Central. Se casó joven y quedó viuda pasados sus 20 años para luego convertirse en madre de un hijo que ahora tiene 19 años.

La candidatura de Jara se gestó a contrapelo de la dirigencia del Partido Comunista.

Las diferencias que marcó con el presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, dejaron en evidencia esa distancia durante la campaña. Ahora, está por verse si la distancia relativa que ha mostrado hacia su partido será suficiente para los enormes desafíos que se le abren como candidata de todo el sector.

La principal tarea de Jara es ampliar su base de apoyo en sectores más moderados del electorado, incluyendo el centro político, desde donde aún no han descartado presentar una alternativa propia para los comicios de noviembre.

El centro e incluso la centroizqiuerda han tenido tensiones históricas con el Partido Comunista.

Durante la campaña, de hecho, sus propios contrincantes advirtieron que un gobierno liderado por un comunista no era lo mejor para Chile.

"No soy partidaria de que el PC gobierne al país…El modelo comunista no ha tenido éxito en el mundo; ha tenido resultados adversos", dijo Carolina Tohá.

La última encuesta de Plaza Pública Cadem, reafirmó la ventaja del derechista radical José Antonio Kast, del Partido Republicano, con un 24% de las preferencias espontáneas, mientras que la comunista subió a un 16%, quedando en un segundo lugar. En tercer lugar, con un 10%, aparece la candidata de la derecha tradicional, Evelyn Matthei.

📌 BBC
Ver en Instagram

Polianalítica (@ Polianalítica ) • Instagram photos and videos

Síguenos
Conéctate con nosotros a través de nuestras redes sociales