La ONU advirtió a EEUU que debe respetar los DDHH y no provocar muertes si quiere seguir con sus operaciones en el Caribe
La portavoz de DDHH Ravina Shamdasani dijo que a las personas no se les puede matar por ser narcotraficantes y que el uso de la fuerza letal solo puede emplearse como última instancia ante una amenaza verificada
6 de septiembre, 2025
Por: Polianalítica
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU advirtió este viernes que cualquier acción de un Estado contra el narcotráfico debe cumplir estrictamente con el derecho internacional, en referencia al ataque de EEUU a una embarcación vinculada al Tren de Aragua en el Mar Caribe, donde murieron 11 personas calificadas por Washington como "narcoterroristas".
Desde Ginebra, la portavoz de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, condenó el uso de la pena de muerte en casos relacionados con drogas. Afirmó que "no se debe matar a las personas por consumir, traficar, vender o poseer drogas", y subrayó que la fuerza letal solo puede emplearse como último recurso ante una amenaza directa e inminente contra la vida.
‼️ Shamdasani subrayó que la lucha contra los carteles no puede eludir los principios de legalidad y que los responsables de ejecutar estas acciones deben cumplirlos rigurosamente. "Para ser claros, el uso intencional de la fuerza letal solo se permite como medida de último recurso contra una persona que represente una amenaza inminente para la vida", enfatizó.