El papa León XVI afirmó que la palabra genocidio se está usando cada vez más y pidió no ser insensibles a lo que pasa en Gaza
El sumo pontífice sostuvo que, frente a otros problemas, como el de Ucrania el Vaticano no tiene que ser mediador, pues consideró que el conflicto debe ser manejado en un lugar, neutral para favorecer el diálogo
18 de septiembre, 2025
Por: Polianalítica
Este jueves, el papa León XVI, expresó a través de una entrevista, la primera en el cargo, que descarta que su principal rol sea tratar de ser "el solucionador de los problemas del mundo", aunque sus preocupaciones por los hechos que están ocurriendo lo mantienen en alerta trabajando para ayudar y orientar en todo lo que pueda.
Sostuvo que cada vez más el término genocidio está cobrando fuerza, por lo que pidió en particular, no ser insensible a lo que sucede en la Franja de Gaza.
"Hay una definición muy técnica de lo que podría ser genocidio, pero cada vez más personas están planteando la cuestión, incluyendo dos grupos de derechos humanos en Israel que han hecho esa declaración", sostuvo.
El jefe de la iglesia católica pidió a los cristianos que no sean "insensibles" ante "tan horrible situación", y animó a "seguir presionando para intentar lograr un cambio allí".
También sostuvo que, frente a otros problemas, como el de Ucrania "el Vaticano no tiene que ser mediador", pues consideró que el conflicto debe ser manejado en un "lugar fuera, neutral", para favorecer el diálogo.