"El gobierno, desde el 28 de julio del año pasado, ha tratado de normalizar la situación" sostuvo Alarcón, agregando que "trata de llamar a elecciones, trata de que se celebren elecciones, decir que no ha pasado nada y que somos un país democrático donde se celebran elecciones", dijo.
Sin embargo, Alarcón sostuvo que "yo esperaría intuitivamente que para la elección próxima pueda haber algo más de participación", porque "la gente que no quiere que Chacao caiga en otras manos, la gente que no quiere que Baruta caiga en otras manos".
Finalmente, consideró que "la realidad del asunto es que no vamos a ver una participación masiva, como algunos tratan de decir por allí, porque las condiciones que se generaron a partir de la elección presidencial de 2024, y que generaron consecuencias de cara a las elecciones del 25 de mayo, donde los niveles de participación fueron muy bajos, no han cambiado".